top of page

                                       SERGIO AGUAYO 

Analista Político e Investigador del Colegio de México

 

     

“A México hay que entenderlo para transformarlo”, una frase profunda de uno de los más destacados analistas de política en México, Sergio Aguayo quien estuvo en entrevista en Contextus, desde Boston, Massachusetts, Estados Unidos, para evaluar cómo se encuentra nuestro país a un año y 3 meses de la administración gubernamental de Enrique Peña Nieto.

 

Nuestro México, un país que décadas atrás era considerado como referente de la paz, pese a históricos conflictos como el Movimiento del 68, y que después de dos sexenios encabezados por el Partido Acción Nacional con Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, regresamos al priismo, sin duda alguna, por falta de opciones.

 

Pero cómo entender y aprender de México, debe ser acaso a través de los errores cometidos por los políticos, de los errores cometidos como sociedad, de no olvidar; porque muchos dicen que los mexicanos no tenemos memoria, de ahí, los retrocesos en nuestra democracia. No basta con sólo decir, estamos mejor que otros países.

 

Justo de ese conjunto de remolinos, que han atentado contra el avance democrático en México, conversamos en Contextus con el investigador del Colegio de México, Sergio Aguayo, quien también nos presentó su libro digital e interactivo: “Remolino. El México de la sociedad organizada, los poderes fácticos y Enrique Peña Nieto”, a cargo de la Editorial INK, y sobre el cual te compartimos una guía para que puedas adquirirlo porque es extremadamente económico 60 pesos (4.99 dólares), por una obra de más de 400 cuartillas que incluye videos, audios y documentos:

 

https://www.dropbox.com/s/s58mj4dkwyb97y6/Instructivo%20descarga%20Remolino%2003-24-14%20.pdf.

 

En su columna de esta semana que concluye en el periódico Reforma, y que lleva por título Naufragio, Sergio Aguayo destaca rubros de suma importancia para entender más acerca del descontento o el desencanto en México: “los problemas desatendidos provocan crisis periódicas”, “el estado atiende a los quejosos con discursos, burocracias y presupuestos”.

 

Estamos sin duda alguna en una etapa de Reformas estructurales promovidas por el Gobierno Federal y que han sido muy valoradas en el mundo por enfocarse al rubro energético, hacendario, en telecomunicaciones, educación, etc. Pero esto, de ninguna manera, debe impedir que se dimensione la gravedad de problemáticas como la constante violación a los derechos humanos, la corrupción, la violencia e inseguridad, pero sobre todo el derecho fundamental de una vida digna para muchas comunidades que siguen en el atraso.

 

Es por eso que en Contextus te invitamos a conocer más a fondo a México a través de la experiencia del analista Sergio Aguayo, quien con su publicación Remolino, nos entrega un sueño profesional que lleva inmerso ese deseo de transformar a nuestro gran país.

 

                             RETOS EN LA PRODUCCIÓN DEL MEZCAL 

 

     

Laura Noguera, Activista Cultural del Agave y Erick “Almamezcalera”, estuvieron en Contextus México para destacar la importancia que tiene apoyar la producción artesanal del Mezcal, una bebida totalmente impregnada de misticismo, espiritualidad y de historias que hacen admirable el compromiso de muchas familias, que siguen luchando por mantener vivía la tradición del consumo del Mezcal. Más de 20 estados de la República Mexicana cuentan con comunidades que producen mezcal y sólo 8 cuentan con la Certificación de Denominación de Origen: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas.

 

El consumo del Mezcal implica todo un ritual, no fue creado para caer en excesos, sino para encontrar en él aromas y sabores que permitan compenetrarnos con nuestra tierra, disfrutarlo con la gastronomía mexicana e incluso existe el mezcal curativo que es gran aliado de aquellos sitios del país en donde se carece de un servicio médico. Esa es la realidad que nos hace presente el Mezcal, una lucha de siglos, que sigue firme gracias al apoyo que recibe de personas como Laura y Erick quienes tienen muy clara su misión, hacer del Mezcal un oro líquido, que sea reconocido por su esencia y riqueza cultural. 

 

Contextus México tuvo en entrevista a la conferencista, escritora, empresaria y primera Asesora en Imagen Pública en nuestro país, Gaby Vargas.

 

Una conversación en la que conocimos aspectos interesantes de su vida; cómo esa necesidad y ambición de éxito, también la condujo a reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante.

 

Gaby Vargas, miembro del Foro internacional de Mujeres IWF, lleva 35 años de carrera profesional en la cual ha publicado 14 libros, el más reciente, “Yo decido” de Editorial Aguilar, y en el cual plantea lo valiosa que es la toma de decisiones, sin que nos hagan perder el rumbo.

 

Saber escuchar nuestra voz interior y cómo cada triunfo debe ser compartido con esas personas que nos llenan de fuerza, nuestra familia, es algo que no debemos olvidar nunca.

 

Otras de sus publicaciones son: “Cómo triunfar en el trabajo”, “Comunícate, cautiva y convence”, “Primero tú”, “Conéctate”, “Soy mujer, soy invencible y estoy exhausta”, que son preciadas guías para ser mejores como personas sin perder la calidad de vida, sin restar el valor a los pequeños grandes detalles, como el hecho, de estar íntegros y vivos.

 

Visita el portal: gabyvargas.com,  y sigue aprendiendo de su experiencia, profesionalismo y su labor altruista.

 

 

                                         GABY VARGAS

          Escritora, conferencista y primera Asesora de Imagen Pública en México                        
      

                                 ADOLFO LABORDE

              Analista del Tec de Monterrey en Asuntos Internacionales

 

     

Contextus México tuvo en entrevista a Adolfo Laborde, Analista del Tecnológico de Monterrey en Asuntos Internacionales para hablar de la captura en Mazatlán, Sinaloa, de Joaquín "El Chapo" Guzmán lograda en operación conjunta entre México y Estados Unidos.

 

De acuerdo con información oficial, peritos confirmaron la identidad del narcotraficante que se escapaba por túneles secretos y se escondía en alcantarillas que conectaban a varias casas. El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en Guatemala y posteriormente recluido en el penal de máxima seguridad de La Palma, en el Estado de México, para cubrir una condena de 20 años de cárcel por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

 

Fue en 2001 cuando escapó de la prisión de Puente Grande, en Jalisco, al cual ingresó en 1995. En 2009 fue la primera vez que La revista Forbes lo ingresó a su lista como uno de los hombres más poderosos y ricos del mundo al calcular su fortuna en mi mil millones de dólares.

 

En 2013:"Pese a que Forbes, excluyó de su lista de los hombres más ricos del mundo al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, lo mantuvo en la de los más poderosos, donde el capo ocupa la posición 67, cuatro escaños abajo en comparación con 2012, cuando ocupó el lugar 63." (CNN México)

 

Además de analizar la situación económica y política de diversos países como Venezuela, Brasil y Argentina, en Contextus México abordamos el tema de Ucrania, nación que de igual forma aún tiene mucho que enfrentar para alcanzar acuerdos firmes que acaben con las jornadas de violencia en días recientes.

                            TRASTORNOS DEL SUEÑO 

              Coord. de Investigación de la Clínica del Sueño de la UAM

 

     

Contextus México tuvo en entrevista a Guadalupe Terán, Coordinadora de Investigación de la Clínica del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. La especialista comentó que el Trastorno del Sueño es un padecimiento que tiene relación con al menos 80 enfermedades.

 

En la actualidad, se estima que 30% de los mexicanos presentan alteraciones de ese tipo. Se dice que los habitantes de Bulgaria y Francia son los que más duermen a nivel mundial, hasta 9 o más horas al día. Hay quienes por su genética no presentan problemas al dormir menos de las 8 horas que son recomendables, y esto se debe, a la mutación de un gen conocido como HDEC2, el cual regula el ciclo para dormir.

 

Las mujeres son las que más tendencia registran en cuando a trastornos del sueño, ya que en la actualidad van adoptando cada vez más responsabilidades fuera del ámbito familiar.Médicos que carecen de la experiencia necesaria suelen tratar las alteraciones del sueño con medicamentos que con el paso del tiempo ya no causan el efecto esperado y generan otras descompensaciones en los pacientes.

 

Los Trastornos del Sueño pueden ocasionar síntomas como mareos, mala coordinación, depresión, estrés, obesidad, embolias e incluso infartos. De acuerdo con datos de la Policía Federal, la somnolencia al manejar es la tercera causa de accidentes automovilísticos. Factores como el uso constante de aparatos electrónicos o tecnológicos, más que ayudarnos agudizan nuestra dificultad de conciliar el sueño.

 

Ante todos estos factores te recomendamos atenderte a tiempo si es que formas parte de la lista de los millones de personas con alteraciones del sueño.Los teléfonos de la Clínica del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa son: 45 97 23 15 y 58 04 46 00 Ext. 2727.

 

Recuerda que dormir bien es otro de los placeres que la vida nos ofrece.Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

                                         JONATHAN ALTAMIRANO

                                                                          Sexólogo                        
      

Contextus México tuvo en entrevista al Sexólogo, Jonathan Altamirano para tratar el tema: "Amigos con derechos", relaciones que se inclinan totalmente a lo sexual, sin caer en romanticismos. Incluso tiene su día conmemorativo que es el 19 de julio.

 

De acuerdo con analistas, este tipo de vínculo afectivo debe procurar establecerse con personas fuera de un grupo común de amistades, aunque algunos estudios revelan que cuando dos amigos deciden compartirse en la intimidad, y con el paso del tiempo acuerdan dejar a un lado ese tipo de afectos, su amistad es más sólida que la que habían establecido con anterioridad.

 

Una relación de Amigos con derechos se torna peligrosa cuando comienzan a brotar síntomas de enamoramiento, y si no frena a tiempo, puede terminar en algo destructivo. Por otra parte diversas encuestas revelan que de 10 tipos de relación de Amigos con Derechos sólo una termina en noviazgo.

 

Tú tomas la decisión acerca de qué tipo de afectos concretas si es que sólo buscas el placer sexual, sólo recuerda que no se justifica provocar heridas que te conviertan en una máquina de placer.

 

             ANGÉLICA BRAN 

             Lic. en Literatura y Lingüística

      Creadora de "Los sueños de Matilda" 

Contextus México tuvo en entrevista desde Bogotá, Colombia, a la Licenciada en Literatura y Lingüística Angélica Bran, creadora del proyecto: “Los sueños de Matilda”, una serie infantil didáctica que a través de la literatura, música, ciencia y arte, trata de concientizar a los niños sobre la importancia de proteger el ambiente.

 

Son tres los libros de actividades los que integran ésta iniciativa que permite a los niños trabajar con temas como: el reciclaje, la huerta escolar, la agricultura orgánica, efectos del cambio climático, etc. Se trata de: “Matilda no está sola”, “Manchas es un perro rescatista”, y “Aventuras en el bosque”.

 

El proyecto fue presentado a la Secretaria de Educación de Bogotá, a través del programa Iniciativas Ciudadanas de Transformación, INCITAR, que son apoyos para la creación de oportunidades de aprendizaje, dirigidos a grupos formados por miembros de la comunidad educativa y de algunos barrios. Con ellos se está desarrollando el proyecto, que en primera instancia, se realizará con algunos colegios del sector oficial.

 

Angélica Bran fue una de las ganadoras del concurso “Qué video con basura cero” que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Canal Capital y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de Colombia, realizaron a finales del año pasado, para que los ciudadanos contaran una breve historia de 90 segundos que motivara la cultura del. Este es link del video: http://www.youtube.com/watch?v=OqW_nfYJGzs.

 

Para más información sobre la serie infantil didactica “Los sueños de Matilda, ingresa a la página: www.clubdematilda.com o al Facebook: Club de Matilda.

 

 

                    GABRIEL MORA Y ROMERO

                      Presidente de Mesa y Vino Editorial                                
      

Gabriel Mora y Romero, presidente de Mesa y Vino Editorial estuvo en Contextus México para compartirnos su experiencia dentro de la industria de la gastronomía y el turismo. Durante 18 años ha publicado: "Mesa y Vino Editorial, la revista más distinguida de México", sobre la cual tuvimos la oportunidad de conversar, al igual que de sus publicaciones: "La Excelencia Restaurantera de la Ciudad de México", "El Dulce Veracruz" y su novela "La Colonia".

 

Gabriel Mora y Romero tiene entre sus pasiones la cata de vino, disfruta el ritual que implica preparar platillos para los comensales y está orgulloso de lo que representa la comida mexicana, que pese a tener el reconocimiento desde 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no ha sido explotado lo suficiente para impulsar el turismo en nuestro país a través de la gastronomía.

 

El 2 de marzo de 2013 este importante empresario fue padrino de Contextus México durante una transmisión especial en la cual desde el restaurante El Estoril de Polanco nos enlazamos hasta el estado de Guerrero en donde se estuvo desarrollando el Abierto Mexicano de Tenis, un evento que fue cubierto por el Director de RCM, Germán Olarte.

 

Contextus México agradece a Gabriel Mora y Romero esta entrevista que en la cual dejó plasmada su gran calidez, su pasión por el arte gastronómico y su profesionalismo como escritor e investigador. Visita este sitio: http://mesayvinoeditorial.blogspot.mx. Facebook: Mesa y Vino Editorial. 

                                DAO SEN

                                   Escritor                                
      

Contextus México tuvo en entrevista al escritor Dao Sen con quien nos enlazamos hasta Barcelona, España, para conocer su interesante libro “La cara amable del ego”, una publicación que nos permite “saber hacia dónde se encamina nuestra evolución como seres humanos para aceptarnos sin miedos y sin dudas”.

 

Tener conciencia sobre nuestra manera de actuar ante la vida, es la base principal para frenar “la ignorancia de no saber qué pasa y porqué sin darnos cuenta nos dejamos envolver en una espiral de sufrimiento”.

 

DaoSen, nació en 1961 en Barcelona. Es Profesor de Qi Gong y TaiJiQuan, así como de meditación Contemplativa-Zen.

 

También tiene un Diplomado en Medicina Tradicional China, es terapeuta holístico y ha realizado estudios de psicología transpersonal y armonización cerebral.

 

En Contextus México, Dao Sen nos compartió parte de la situación económica que enfrenta su país y cómo a través de la unidad de la conciencia muchas personas más que verlo como un problema, visualizaron esa situación de caos como una oportunidad para valorar la vida diaria.

 

Todos como seres humanos tenemos la cara amable del ego y la oscura, dependerá de nosotros rescatarnos y dejar de lado esas actitudes vanas y superficiales que nos impiden ingresar a ese corazón de luz en donde está nuestra misión en la vida, llegar a ese instante en el que nunca más tengamos que decir: “a qué vine a este mundo”.

 

 

 

 

 

 

  

                Dr. CARLOS  BERNAL  MONDRAGÓN

                                Especialista en Nutrición Emocional                                  
      

En Contextus México tratamos el tema de la Nutrición Emocional con el Dr. Carlos Bernal Mondragón, Médico Cirujano doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM. Sus investigaciones las realizó en el Laboratorio Sensorial de la Facultad de Medicina.

 

La Nutrición Emocional trata de hacer conciencia entre los pacientes, sobre el hecho de que con frecuencia, basamos nuestra alimentación respondiendo a factores como la ansiedad, la cual es en realidad una de las principales causas que provocan en una persona el comer en exceso.

 

En esta época, la depresión invernal es otro estado de ánimo que puede descontrolar nuestra forma de comer. Incluso la alegría, puede convertirse en varios kilos de más y provocarnos muchos problemas.

 

En México, la esperanza de vida es más baja que en todos los demás países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos, OCDE, y si a eso agregamos que somos el segundo lugar a nivel mundial en obesidad, la problemática es realmente preocupante. El primer lugar, lo tiene Estados Unidos.

 

Al Dr. Carlos Bernal Mondragón, puedes contactarlo a través del Facebook: Nutrición Emocional. Correo:nutriciónemocional@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

  

               JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA

                            Investigador y  Crítico de cine                                   
      

Contextus México tuvo en entrevista a José Antonio Valdés Peña investigador y crítico de cine quien tiene 20 años dentro del apasionante mundo de la apreciación cinematográfica. Actualmente es Jefe de Información en la Cineteca Nacional y participa en diversos medios de comunicación compartiendo su experiencia como crítico en revistas, programas de radio y televisión.

 

En Contextus México destacó la importancia de fortalecer el gusto por el cine mexicano, ya que este año se tuvieron logros importantes con películas como “Nosotros los Nobles”de Gary Alazraky , “No se aceptan devoluciones de Eugenio Dervez, “Heli” de Amat Escalante, y pese a no ser del gusto de todos, “Gravity” de Alfonso Cuarón.

 

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía más de 40 millones de personas vieron cine nacional este año y especialistas coinciden en que falta fortalecer la cultura para que los espectadores apoyen a las producciones realizadas en nuestro país.

 

Uno de sus sueños es realizar una película en la cual los protagonistas serían dos importantes integrantes de su familia. Interesante entrevista sin duda alguna.

 

 

 

               ANDREW ALMAZÁN ANAYA

                            "Niño Genio Mexicano"                                   
      

Ana Laura Ramírez Ramos, actriz y fundadora de La Cabaretiza, estuvo en Contextus México para hablar acerca de la publicidad ofensiva, misógina, y en algunos casos, que van en contra de los valores.

 

El pasado 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres se realizó “La Noche de las Publivíboras”, en la cual fueron presentados 34 anuncios.

 

Destacó el premio a la trayectoria sexista ininterrumpida para la firma de cerveza Tecate. Se trata del más reciente comercial en el que una mujer abre la puerta de su casa y se encuentra con una alfombra de pétalos de rosas, que la conducen directo al refrigerador. Es cuando la voz de su pareja se escucha a los lejos diciendo: “ ya que estás ahí pásame una Tecate”.

 

El objetivo del Observatorio de las Publivíboras es ofrecer una visión crítica de la publicidad en México desde un marco de Derechos Humanos y sentido del humor.

 

Son cada vez más las escuelas de nivel superior que participan en la selección de comerciales para la nominación de “La Noche de las Publivíboras” que es la entrega de los antipremios a los anuncios más misóginos y discriminadores del año. Actualmente las instituciones educativas participantes son: 

 

El Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Iberoamericana, Universidad La Salle, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Claustro de Sor Juana, Universidad del Valle de México. También colaboran alumnos de entidades como Puebla, San Luis Potosí del Estado de México.

 

 

 

 

 

 

 

 

  

                             ANA LAURA RAMÍREZ RAMOS

                                Actriz y Fundadora de La Cabaretiza
      

Contextus México tuvo en entrevista a Andrew Almazán Anaya, conocido como el "niño genio mexicano". Fue diagnosticado como niño con alto coeficiente intelectual o sobredotado, desde los 4 años en niveles de 152 y 160 puntos.

 

Como muchos otros estudiantes, enfrentó situaciones de bullying debido a su excelente capacidad de aprendizaje. Ni de sus propios maestros recibió el apoyo.

 

Actualmente Andrew Almazán, a sus 18 años, estudia un doctorado en Innovación Educativa en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, además es Director del Departamento de Psicología en el Centro de Atención al Talento, aquí en México y como carrera adicional estudió Medicina.

 

Al menos, México pierde el 96 % de sus niños con alto coeficiente intelectual antes de la edad adulta.

 

Para más información sobre el Centro de Atención al Talento puedes ingresar al portal:

 

www.cedat.com.mx

 

(+52) (55) 5534-0111

(+52) (55) 5524- 8134

 

 

Recuerda que este importante lugar, que es considerado modelo a nivel internacional para formar a mentes brillantes, también asesora casos en cualquier parte del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio teContextus México tuvo en entrevista a la conferencista, escritora, empresaria y primera Asesora en Imagen Pública en nuestro país, Gaby Vargas.Una conversación en la que conocimos aspectos interesantes de su vida; cómo esa necesidad y ambición de éxito, también la condujo a reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante.Gaby Vargas, miembro del Foro internacional de Mujeres IWF, lleva 35 años de carrera profesional en la cual ha publicado 14 libros, el más reciente, “Yo decido” de Editorial Aguilar, y en el cual plantea lo valiosa que es la toma de decisiones, sin que nos hagan perder el rumbo.Saber escuchar nuestra voz interior y cómo cada triunfo debe ser compartido con esas personas que nos llenan de fuerza, nuestra familia, es algo que no debemos olvidar nunca.Otras de sus publicaciones son: “Cómo triunfar en el trabajo”, “Comunícate, cautiva y convence”, “Primero tú”, “Conéctate”, “Soy mujer, soy invencible y estoy exhausta”, que son preciadas guías para ser mejores como personas sin perder la calidad de vida, sin restar el valor a los pequeños grandes detalles, como el hecho, de estar íntegros y vivos.Contextus México tuvo en entrevista a la conferencista, escritora, empresaria y primera Asesora en Imagen Pública en nuestro país, Gaby Vargas.Una conversación en la que conocimos aspectos interesantes de su vida; cómo esa necesidad y ambición de éxito, también la condujo a reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante.Gaby Vargas, miembro del Foro internacional de Mujeres IWF, lleva 35 años de carrera profesional en la cual ha publicado 14 libros, el más reciente, “Yo decido” de Editorial Aguilar, y en el cual plantea lo valiosa que es la toma de decisiones, sin que nos hagan perder el rumbo.Saber escuchar nuestra voz interior y cómo cada triunfo debe ser compartido con esas personas que nos llenan de fuerza, nuestra familia, es algo que no debemos olvidar nunca.Otras de sus publicaciones son: “Cómo triunfar en el trabajo”, “Comunícate, cautiva y convence”, “Primero tú”, “Conéctate”, “Soy mujer, soy invencible y estoy exhausta”, que son preciadas guías para ser mejores como personas sin perder la calidad de vida, sin restar el valor a los pequeños grandes detalles, como el hecho, de estar íntegros y vivos.xto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

                               MATRIMONIO NFANTIL    

      

Contextus México tuvo en entrevista a Rosy Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata y Alma Meneses, Responsable del Área de Legislación y Políticas Públicas de la Red por los Derechos de la Infancia en México, para analizar la lamentable incidencia del matrimonio infantil en nuestro país y a nivel internacional.

 

Cada tres segundos en algún rincón del planeta una niña es forzada a contraer nupcias. Cada año, 10 millones de menores son víctimas de esta situación. En casos extremos, sólo cuentan con edades entre los 6 y 8 años de edad; sus parejas son hombres entre los 40 y 60 años. La pobreza, la religión, la trata y el turismo sexual, son algunas de las causas. La peor de todas, es la omisión, la carencia de legislaciones claras para proteger de manera real los derechos de las niñas y niños, que incluso antes de nacer, son comprometidos por sus familias para ser entregados en matrimonio por deudas, por compromisos variados. La violencia y la desintegración familiar también pueden agudizar la incidencia del matrimonio infantil, no solo en México, sino a nivel internacional. En el caso de nuestro país, 388 mil 831 niños y niñas entre los 12 y 17 años están casados o viven en unión libre, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

 

En Oaxaca, una entidad en donde muchos municipios se rigen por la reglamentación de usos y costumbres, el matrimonio infantil era totalmente legal, sin embargo, ya se promovieron reformas al Código Civil para que la edad mínima pasa casarse sea a los 18 años, pero jamás se habla de una penalización para evitar casos de posible pederastia o abuso de los padres contra un menor por casi ofrecerlo en venta. En Chihuahua el matrimonio infantil es legal. Esto no significa que en otras entidades de la República no existan prácticas de este tipo. A nivel internacional muchos son los países donde se vive la misma problemática, pero en el caso de Egipto existen los matrimonios infantiles temporales que son en realidad turismo sexual infantil, al grado de que “algunas niñas han estado casadas 60 veces cuando llegan a los 18 años de edad”. En Yemen, Nepal, India, Arabia Saudita, Pakistán, Kuwait, y otras naciones en Medio Oriente, Asia y África, también se han presentado casos graves y se busca crear leyes que pese a la religión, garanticen a fondo los derechos de la niñez. En Estados Unidos se intenta abogar en rechazo al matrimonio infantil como parte de la política exterior a fin de que millones de niñas en todo el mundo tengan garantizado el derecho a la educación y no sean obligadas por sus familias a casarse truncándo un futuro prometedor. También algunas naciones como España buscan que la ONU apruebe en 2014 una resolución que acabe con el matrimonio infantil forzado.

 

 

 

  

                         ING. ERICK ANTA BEDOLLA

    Especialista en Grafología, Criminalística y Lenguaje facial
      

                               AGENDIARIO LUZ

      

                                          INVASIÓN DE ALEBRIJES

 
      

                       

FRANCIA POR EL RESCATE DE XOCHIMILCO
           
      

                             COPARMEX ESTADO DE MÉXICO

 

    

                                  MALENA DURÁN

                                           Cantante

    

Contextus México tuvo en entrevista a Erick Anta Bedolla, ingeniero en Sistemas computacionales, un hombre a quien la vida lo llevó también a ingresar en el interesante mundo de la Grafología y la Lectura del Rostro, especialidades que no deben confundirse con la adivinación.  La lectura del rostro es una técnica milenaria que tiene su origen en China y nos permite conocer a través de los ojos, nariz, boca e incluso la forma de las orejas, la orientación vocacional de una persona, si será o no exitosa, a confrontarla con sus miedos para explicarle la manera en que puede trascender.

 

El pasado 29 de noviembre de 2013, el Ing. Erick Anta y el Lic. Jorge Guillén, inauguraron en el Distrito Federal el Coffe Grafológico & Coffe Rostro, un concepto de negocio innovador que permitirá a los comensales tener la oportunidad de disfrutar de la Cafetería Gourmet y Crepería, pensada para todos los gustos. También puedes pasar un momento grato y divertido cuando tu escritura, firma y rostro sean interpretados por dos hombres profesionales que llevan años dentro de ese apasionante mundo de la grafología y la lectura del rostro.


El Ing. Erick Anta Profesor y Perito del Colegio Mexicano de Grafología y Criminalística, con sucursal propia en Ecatepec, es asesor de negocios y franquicias en empresas públicas y privadas. 

El Lic. Jorge Guillén es perito reconocido en Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

El Coffe Grafológico & Coffe Rosto invitan a la audiencia de Contextus México a que los visites en Av. División del Norte 1028-D. Entre San Borja y Av. Eugenia, Col. Narvarte Poniente. Están a unos pasos del metro División del Norte. ¡Te vas a sorprender! 

 

 

Coffee Grafológico® & Coffee Rostro®
Cafetería Gourmet y Crepería.
Facebook: Coffee Grafológico
Twitter: @CoffeeGrafo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Contextus México tuvo en entrevista a Rosa del Carmen Sánchez, Directora de Ciclos, una empresa que durante 15 años ha difundido el talento de mujeres que lograron encontrarse a sí mismas, a través del bello arte de la poesía, de la reflexión, de pensamientos, que en esta ocasión, han quedado concentrados en el Agendiario 2014, Mujer Luz. También nos acompañó, Julia Camargo, Socia de Ciclos, quien tiene la valiosa misión de leer y seleccionar el conjunto de trabajos escritos por mujeres que quieren trascender a través de la escritura, puliendo sus ideas y su manera de expresarse, para así poder llegar a miles de lectoras que tendrán en sus manos el Agendiario 2014, Mujer Luz, y el cual te invitamos a adquirir, porque representa no sólo la posibilidad de hacer un excelente regalo, también contribuyes a que cada vez más mujeres se sigan capacitando en la poesía.

 

  

Contextus México tuvo en entrevista a José Manuel Ortiz Soto, escritor y uno de los compiladores de la publicación “Alebrijes de palabras, Escritores mexicanos en breve”. También contamos con la presencia de Emilio Ortiz Marín, Coordinador de Comunicación Social del Museo de Arte Popular y el maestro artesano, Ricardo Linares Zapién quien nos compartió su gran experiencia dentro del maravilloso e indescifrable mundo de los Alebrijes.

 

Ricardo Linares, es primer lugar de la edición 2007 del Desfile de Alebrijes Monumentales. Otro de sus éxitos es un viaje a Lyon, Francia, para otorgar talleres otros artistas que se han quedado impresionados por la creatividad que muchos cartoneros mexicanos plasman en las figuras de los Alebrijes.

 

El escritor José Manuel Ortiz Soto, con la publicación “Alebrijes de palabras, Escritores mexicanos en breve” nos demostró que la palabra también está íntimamente relacionada con la creatividad y el surrealismo de los Alebrijes. Son 107 escritores reunidos en una publicación que representa un parte aguas dentro del arte literario.

 

Sin duda en Contextus México logramos una interesante fusión que estamos seguros disfrutaste.

 

 

 

 

 

  

Contextus México tuvo en entrevista al Director de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Jean-Marc Liger y al Jefe Delegacional en Xochimilco, Ing. Miguel Ángel Cámara Arango para analizar todo lo concerniente a ese plan de trabajo enfocado al rescate de la demarcación y en donde también están contemplados Tláhuac y Milpa Alta.

 

Ambos destacaron la importancia de obtener resultados reales basados en la transparencia de recursos para lograr que el proyecto de rescate en Xochimilco, sea además de exitoso, en beneficio de los habitantes de esa demarcación.

 

Se prevén reforzar programas para conservar al ajolote, especie única en el mundo y en peligro de extinción;  trabajar sobre la contaminación de los canales de Xochimilco, y entre otras cosas, se buscará la certificación de 480 productores que comercializan hortalizas dentro de la Central de Abasto.

 

 

 

  

      PETROLERAS EN EL ÁRTICO

               CIDE y Greenpeace

 

      PETROLERAS EN EL ÁRTICO

               CIDE y Greenpeace

 

Contextus México tuvo en entrevista a Eduardo Torres Jaime, Presidente de la Coparmex Estado de México Oriente y a Luis Gerardo Arandia Uribe, Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes.


Hablamos de los retos que tienen las nuevas generaciones para poder emprender negocios productivos y que no se queden en el intento. Afortunadamente cada vez hay más empresarios que forman alianzas con los jóvenes para hacer posible que sus proyectos de innovación logren ser puestos en marcha, y que no sean la falta de recursos económicos o la falta de herramientas las razones por las cuales se tiene que dejar de navegar un barco, un sueño, una promesa de éxito en la vida.
 

 

 

 

 

 

 

  

20 años de trayectoria dentro de la música, alcanzando una importante proyección a nivel internacional, no podrían celebrarse de mejor manera que en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, aquí en México y en donde la cantante mexicana, Malena Durán presentó su nueva producción discográfica "Atréveme", tema de su autoría el cual da título a su trabajo musical.


Malena Durán originaria del Estado de México, también fue la responsable de "La primera lluvia del año", pero una lluvia diferente impregnada de la nostalgia, el amor y desamor, que el fallecido Jaime Sabines, impregnó siempre en su poesía y la cual Malena con su peculiar estilo convirtió en música como un homenaje al poeta chiapaneco hace algunos años.


Ahora “Atréveme”, es una producción independiente dirigida por Arturo Guzmán y en el cual los matices de su voz, son plasmados a través de blues, el jazz, reggae y ritmos afrantillanos.
 
 

 

 

 

  

Contextus México tuvo en entrevista a Miriam Grunstein Dickter, analista del Centro de Investigación y Docencia Económica. También nos acompañó, Raúl Estrada, Director de Comunicación de Greenpeace México para conocer el trasfondo que hay por conquistar el Ártico, esa región que es clave para mantener el equilibrio del planeta y que ahora es amenazada por diversas empresas para la extracción de petróleo .

 

Además de Rusia, naciones como Canadá, Estados Unidos, Noruega y Dinamarca, sólo por mencionar algunas, quieren dar batalla por los hidrocarburos del  Ártico: el petróleo y el gas shale.

 

La empresa rusa Gazprom asegura que pese a muchas protestas como la de Greenpeace, que enfrenta las consecuencias de 30 personas detenidas, nada impedirá las labores de extracción en la plataforma flotante que tiene en el Ártico; pero no solo eso, espera convertirse en la primera en firma en comercializar crudo extraído de esa zona.

 

Los recursos petroleros en el Ártico, representan la cuarta parte de los existentes en el planeta. En el caso de México, el geólogo estadounidense, Arthur Berman,  señala que “el proyecto  de extracción de gas shale es de alto riesgo y que en su país ha generado pérdidas millonarias.”

 

Señala que “sería una aventura peligrosa para Pemex, que tiene, a decir de este experto, otros terrenos más seguros para explorar y tratar de mejorar sus reservas, que menguarán de forma importante en la próxima década.”

 

“Los seis pozos exploratorios que la petrolera abrió en Coahuila y Nuevo León el año pasado”, tuvieron resultados no tan excelentes como se esperaba.

 

Lo cierto es que países como Francia y Bulgaria han prohibido la extracción de gas shale por los severos daños que provocan al ambiente.

 

El deshielo en el Ártico a consecuencia del cambio climático afectaría a México con el aumento en el nivel del mar, también ya vivimos las consecuencias de los desastres naturales con la presencia de los huracanes Ingrid y Manuel.

 

Fue una lección para el gobierno mexicano,  que la partida de 27 mil millones de pesos, anunciada el 14 de septiembre para reactivar la economía y hacer frente a la desaceleración internacional, se haya tenido que canalizar para hacer frente a la catástrofe provocada por las lluvias junto con 12 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

 

Esto demuestra que actuar contra el cambio climático no es un juego y que en la Reforma Energética deben considerarse a fondo los daños que podría ocasionar a la ecología, la exploración en aguas profundas para obtener petróleo y gas shale.

 

 

 

 

 

 

 

                  

                                   ÉDGAR ANAYA RODRÍGUEZ

                                            Escritor, periodista, editor y fotógrafo

  

 

Contextus México tuvo en entrevista a Édgar Anaya Rodríguez, periodista, amante del turismo, escritor, fotógrafo y editor.

 

Compartió con nuestra audiencia su publicación “Ciudad de México, ciudad desconocida”, en la cual reúne los 100 tesoros que a través de siete años de exploración, logró ubicar y que no forman parte de la oferta cultural y turística tradicional que comúnmente nos ofrecen.

 

En realidad, el también colaborador de la revista “México Desconocido”, localizó cerca de 300 lugares que representarían una verdadera atracción para ser visitados, pero en la selección de sitios para su publicación, sólo recuperó 100 y no descarta incluir a los otros tesoros hasta ahora desconocidos, en una nueva publicación.

 

Algo muy valioso de “Ciudad de México, ciudad desconocida”, es que el escritor y periodista, Édgar Anaya estuvo a cargo con el apoyo de amigos, de la edición y trabajo fotográfico. No necesitó a ninguna editorial para hacer posible que ésta publicación llegara al público.

 

Su libro cuyo prólogo está a cargo por la escritora Elena Poniatowska, es independiente, y con mucho esfuerzo logró que su primer tiraje en 2011, resultara tan atractivo para los amantes del turismo en la ciudad que, ahora en 2013 fue necesaria una segunda edición ante la demanda de su obra, que sin duda resulta fascinante.

 

Muchos son los sitios que ofrece “Ciudad de México, ciudad desconocida”, y no se necesitan grandes cantidades de dinero para visitarlos. Es un turismo para todos y muy enriquecedor.

 

Para adquirir el libro, puedes escribirle al correo electrónico: buenviaje2007@gmail.com

 

 

 

      

                        LIC. JORGE HERNÁNDEZ DELGADO

Presidente de la Confederación  Nacional Turística

Contextus México tuvo en entrevista al Lic. Jorge Hernández Delgado, Presidente de la Confederación Nacional Turística para hablar de los retos que tiene actualmente la industria que es la tercera generadora de divisas.

 

 

Fortalecer el turismo sustentable, el ecoturismo, el turismo médico, son algunos de los nuevos objetivos para reactivar al sector que ha sido golpeado por factores como la inseguridad, la inestabilidad económica, pero sobre todo por la falta de compromiso para que nuevos proyectos se concreten.

 

 

También nos dio detalles sobre los logros alcanzados durante la segunda edición de la Feria de Turismo de Aventura México, Veracruz 2013  y sobre los preparativos del Tianguis Turístico 2014 que será desarrollado en Cancún y la Riviera Maya del 3 al 11 de mayo.

 

 

 

  

                                EL BULLYING EN MÉXICO Y EL MUNDO

En Contextus México tuvimos en entrevista al Ing. Isaías Alcántara y a la Lic. Samantha Quezada para tratar el problema del Bullying. 

Organismos internacionales advierten que para el año 2025 el número de pérdidas humanas por esa problemática podría llegar a 850 mil.

La Unión Europea revela que el acoso y maltrato por bullying lo sufren alrededor de 24 millones de niños y jóvenes al año entre los países que lo integran.

En América Latina la cifra de decesos es en promedio de 85 mil, pero en el caso de México, en 2012 murieron al menos cinco mil menores por causas relacionadas con esa problemática.

 

 

 

  

                               LIC. RICARDO QUEZADA

Subdirector de la firma Quality and Couching

En Contextus México hoy tuvimos en entrevista al Lic. Ricardo Quezada, Subdirector de la firma Quality and Couching, para analizar si en verdad los mexicanos somos improductivos como señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. 
 

La firma especializada en Desarrollo Humano, asesora en Negocios y Mercadotecnia, Quality and Couching, destaca que por el contrario, los mexicanos somos talentosos, pero lamentablemente, los escenarios económicos adversos y la falta de reconocimiento hacia nuestro desempeño laboral se convierte en un círculo vicioso en el que se llega a caer en un estado de conformismo y posteriormente, sin darnos cuenta, a que seamos despedidos porque ya no aportamos nada a la empresa para la cual trabajamos por años. 

Otro de los obstáculos radica en la fallida o nula comunicación que existe entre empleado y empresa. Sin duda, hay directivos que demandan personal de calidad pero con salarios que no van acorde con la trayectoria profesional de una persona.

También es una realidad la corrupción que existe de manera muy arraigada en muchas compañías cuando los cargos estratégicos se reparten entre los amigos o familiares y los empleados que luchan por mejorar en la vida a veces parecen invisibles.

De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo: “la Educación y los programas de formación no dotan a los jóvenes de los conocimientos y habilidades necesarios para los empleos modernos, pero también, debemos tener iniciativa para poder ver nuevos horizontes. Si ya no estás motivado en la empresa para la cual trabajas, evalúa tus capacidades y reconsidéralas para nuevos proyectos.

Recurre a la asesoría de los especialistas que te encaminarán al éxito.

Visita el portal:

 http://www.qualityandcoaching.com.mx

 

 

 

 POLICÍA  CIBERNÉTICA

 

 

En Contextus México abordamos el tema de los Ciberdelitos, una problemática que afecta a regiones de gran importancia como la Ciudad  de México, la tercera más poblada del mundo, y que en consecuencia, es vulnerable a los ataques cibernéticos de organizaciones que operan a nivel internacional.

 

La periodista y conductora, Jacqueline León contó con la presencia del Ing. Miguel Ángel Zamora Piña, Director Ejecutivo de Información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, y también está al frente de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, que inició operaciones el 3 de abril.

 

El propósito de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva es rastrear la actividad criminal desarrollada a través de computadoras, y otros dispositivos móviles que son prácticamente herramientas de nuestra vida diaria, pero que pueden convertirse en la puerta de entrada para los fraudes, para el robo de identidad, el secuestro virtual y otros ilícitos.

 

También estuvo en cabina Carlos Frausto López, Subdirector de Información de la Policía Cibernética quien alertó a la ciudadanía acerca de usar de manera responsable las redes sociales.

 

Los sitios utilizados para descargar videos o música son los que representan mayor peligro para que un usuario sea víctima de ataques cibernéticos.

 

Se debe tener especial cuidado con páginas que ofrecen trabajo, ya que en muchos de los casos, después de obtener tus datos personales tratan de cometer fraudes en tu contra. Desde luego también hay empresas ilícitas de modelaje que en realidad se enfocan a la Trata de Personas.

 

Como sociedad no debemos dudar en denunciar situaciones sospechosas que detectemos en la red. Para  recibir ayuda de la Policía de Ciberdelincuencia  Preventica ingresa a:

 

Twitter: @ssp_cibernetica y en Facebook: ciberneticasspdf.

 

 

                      ROY CAMPOS

   Presidente de Consulta Mitofsky

      

Roy Campos, Presidente de Consulta Mitofsky, toda una figura pública en el mercado de las encuestas estuvo en Contextus México, con la periodista y conductora, Jacqueline León.

 

En esta entrevista comparte su trayectoria, el porqué es considerado un hombre polémico dentro de la opinión pública, y cómo cataloga la Libertad de Expresión en México, a propósito de que ayer conmemoramos esa fecha a nivel internacional.

 

La política y sus políticos, los procesos electorales, los ex presidentes y el actual gobierno en nuestro país, pero sobre todo, las encuestas como arma de poder.

 

Roy Campos Esquerra, estudió las Licenciaturas y Maestrías en Actuaría y Matemáticas, así como diplomados en análisis político, en alta dirección empresarial y mercadotecnia.

El actuario, Roy Campos fue premiado en Nueva York con el Victory Award 2013 como mejor encuestador del año.

En 2011 y 2012 reconocido como uno de los 300 Líderes más influyentes de México, por la revista Líderes Mexicanos.

También está dentro de los 15 líderes de opinión más influyentes en Twitter, de acuerdo con la Revista Forbes, ocupando el primer sitio.

En 2010 el presidente de Consulta Mitofsky obtuvo el Premio Nacional de Comunicación “Pagés Llergo”.

Ha participado en periódicos y revistas a nivel nacional e internacional, además cuenta con diversas publicaciones, entre las más recientes: “El juicio ciudadano. Evaluación de la presidencia de Felipe Calderón en México 2006-2012”. Además es coautor de otros como “El dos de julio, reflexiones posteriores”, “Comunicación Política y Democracia”.

 

 

 


 

 MARÍA FERNANDA CENTENO

 

                             Grafóloga

María Fernanda Centeno, integrante del Colegio Mexicano de Grafología estuvo en Contextus México. La también abogada litigante es la perito más jóven del Tribunal Superior de Justicia de la Nación. Su gran experiencia profesional le han  permitido colaborar en  radio, televisión  y en diversos medios escritos. También está a cargo del reclutamiento de personal en periodicos como Reforma.   

        Alessia Di Bari y Jonathan Altamirano

 

                                            ​Sexólogos

Los sexólogos, Alessia Di Bari y Jonathan Altamirano estuvieron con la conductora y periodista Jacqueline León en el programa especial de Contextus México: Orgasmo, el arte de amar, a propósito de que cada 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Por vez primera se conmemoró en Esperantina, Brasil extendiéndose posteriormente a otras naciones incluido México.

 

 

 

 

 

 

                          DANIEL  ZAPICO

   Director de Amnistía Internacional México

En Contextus México conversamos con Daniel Zapico, Director de Amnistía Internacional México, acerca de un simulador que permite evaluar tu actividad en Facebook y conocer en qué países serías condenado, por el simple hecho de usar una red social o realizar una fiesta.


La aplicación se llama Trial by timeline y puedes tener acceso a través de la página:

http://www.trialbytimeline.org

Esta página es un buen referente de lo que podría ocurrir dentro de algunos años, si no aprendemos a manejar con responsabilidad este tipo de redes sociales como Facebook, Twitter y otras más que se siguen sumando a la lista.


Lo cierto es que, ante tantas muertes por prácticas como el Ciberbullying, bien vale la pena reflexionar que nuestra libertad de expresión, debe ser más consciente teniendo como base, el respeto hacia los demás.

                  DAVID DUARTE

  Médico Cirujano y Homeópata por el Instituto Politécnico Nacional y Médico Unani por la Universidad de Jamia Hamdard de Nueva Delhi, India.

Contextus México con programa especial, compartiendo con mujeres y hombres exitosos.


Contamos con la presencia de David Duarte, Médico Cirujano y Homeópata por el Instituto Politécnico Nacional y Médico Unani por la Universidad de Jamia Hamdard de Nueva Delhi, India.


Compartió el concepto de la medicina Unani y su aplicación en las enfermedades sistémicas familiares, De acuerdo con la ancestral Medicina Unani para tratar una enfermedad o estado de desequilibrio de la salud, la naturaleza del remedio debe ser igual a la naturaleza de la causa.


El Dr. Duarte también señala:

 

"El doctor alemán Rike Geerd Hamer, creador de la Nueva Medicina Germánica, realizó en la década de los ochenta un estudio sobre 5,900 enfermos terminales de cáncer en el cual incluyó tanto estudios médicos como un análisis de sus situaciones de vida. El resultado fue sorprendente. Descubrió que los pacientes con tumores cancerígenos en las mismas partes del cuerpo, habían vivido sucesos traumáticos similares y que este tipo de experiencias se repetían en sus historias familiares. Y no sólo eso, según el tipo de cáncer, las tomografías de los pacientes mostraban lesiones funcionales en la misma parte del cerebro.

La historia cambia – dice el Dr. Duarte- si entendemos a la enfermedad como un “mensajero” que nos está comunicando que hay algo en nosotros o en nuestra historia familiar que necesita atención, que necesita ser sanado. 

 

El Dr. Duarte desarrolló el programa "Salud en tus manos" para compartir sus conocimientos a través de talleres, conferencias y cursos acerca de la buena nutrición y auto-conocimiento. Sus cursos son impartidos tanto en la Ciudad de México como en el Interior de la República.

Para contactar al Dr. David Duarte:


Blog: davidespagiria.blogspot.com


En el Facebook: David Duarte Espagiria y David Duarte (Doctor)
Twitter: Dr_ David_ Duarte

                JANIA DE ICAZA

 Directora de comunicación de la Fundación

                   ¿Y quién habla por mi?

El 25 de mayo Día Internacional de los Niños Desaparecidos en Contextus México contamos con la presencia de Jania de Icaza, Directora de comunicación de la Fundación ¿Y quién habla por mi? Está enfocada a erradicar, con el apoyo de las autoridades y de la sociedad, los delitos de trata, el tráfico de órganos, de maltrato en casa e incluso de la adopción ilegal de los pequeños.

Su apoyo va dirigido a niños y niñas en lo que es considerada la primera infancia, es decir, menores entre los 0 y 5 años de edad.


Lamentablemente en México y el mundo es cada vez más preocupante el robo de menores, y aunque se avanza poco a poco en programas como la Alerta Amber, con la cual se ha permitido recuperar a muchos niños robados o desaparecidos, aún la medida resulta insuficiente para garantizar la seguridad de ese sector.


La presidenta de esta fundación ¿Y quién habla por mi?, es María Guadalupe Ampudia, quien también es asesora en el Senado de la República en  México.

Contribuyamos a evitar que más menores sean robados, que no pierdan su libertad, pero sobre todo, que todos tengan garantizado el derecho de esa valiosa etapa que es la niñez. la cual en todos los seres humanos debe estar impregnada sólo de bellos recuerdos y vivencias, no de escenarios traumáticos, como lo es un robo o ser víctima de la explotación sexual.


Para más información puedes ingresar a la página:
http://yquienhablapormi.org​.  ​​

​​

  

          AURORA VENEGAS

  Fundadora de la Empresa Labotánica     

Contextus México contó con la presencia de Aurora Venegas fundadora de la empresa Labotánica que tiene su sede en Cuernavaca, Morelos.

Labotánica está orientada a la elaboración artesanal de productos para la salud, desde microdosis, pomadas, gel para diversos usos como reductivos o desinflamantes.​

Por si fuera poco, Labotánica también maneja productos para el cuidado de tus mascotas. Otro factor de gran valía, es que Aurora Venegas, se ha preocupado por convertir a su empresa en un ente socialmente responsable porque incluye en su línea madera reciclada y envases de vidrio para no contaminar el medio ambiente.

Conoce más a través de la página: p://www.labotanica.com.mx/quienes.HTML​​​​​

Aurora Venegas, una mujer mexicana exitosa que compartió su experiencia en Contextus México.

Ponte en contacto con ellos:
Cuernavaca, Mor.
Tel: 777 2423442

MEXICO D.F.
cel: 044 55 54083717

Gracias Aurora Venegas.


     JOSÉ LUIS LEÓN MANRÍQUEZ

     Profesor-Investigador del Departamento

             de Política y Cultura de la UAM

 

Contextus México entrevistó el 18 de mayo  a José Luis León Manríquez, Profesor-investigador del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana. Esto a propósito de que Corea del Norte lanzó el sábado 3 misiles de corto alcance y otro más el domingo. Todos cayeron en las aguas marítimas que separan Corea del Norte de Japón.

Por lo pronto, Surcorea mantiene "elevados niveles de vigilancia".

El Doctor en Ciencia Política consideró que más que desatar un conflicto bélico, lo que pretende Corea del Norte con sus amenazas, es obtener la atención del mundo.

Fragmento de su análisis sobre la situación actual en la península coreana:

"Muchos de estos movimientos están relacionados con su política interna, pues a pesar de que da la impresión de ser un régimen autoritario y monolítico, en su interior tiene facciones que buscan, por un lado, una reforma económica y, por otro, mantener el modelo económico como uno de sus elementos fundamentales: la militarización. Explicó que muchos piensan que China como aliado incondicional de Corea del Norte y no es así, más bien pretende que se ajuste a las reformas económicas que hizo en 1978 y que normalice su situación internacional.

 

China no quiere desestabilizar políticamente a Norcorea pero está preocupada porque uno de los resultados de la tensión en el noreste asiático es que Japón que no tiene un impedimento económico, pero sí político, pudiera adquirir armas o cambiar su constitución y producir armas nucleares, lo cual sería peligroso pues es un vecino con el que históricamente ha tenido fuertes tensiones y existe un equilibrio delicado."

 

 

                  GLEB DIRZU

       CONSULTOR Y COACH INTERNACIONAL

 

Contextus México contó este 27 de abril de 2013 con la presencia de Gleb Dirzu, consultor y coach internacional quien compartió aspectos del sistema de la nueva mujer líder.

La mujer tiene grandes condiciones para hacer que las personas actúen con inspiración, pasión, amor y no solamente, con la rígida estructura de conseguir un objetivo. Por eso, el estilo de liderazgo femenino es uno de los temas más relevante de este programa.

                 ANA MARÍA HERNÁNDEZ

            ​ Gerente de Investigación y Comunicación

                                        Consulta  Mitofsky

Ana María Hernández, Gerente de Investigación y Comunicación de Consulta Mitofsky estuvo en Contextus México con la periodista y conductora Jacqueline León para hablar de la encuesta sobre los niveles de aprobación que otorga la opinión pública a los presidentes de América Latina.


En los primeros cinco lugares se encuentran, el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, por segunda ocasión, en el primer sitio con el 90%. En segundo, Danilo Medina de República Dominicana, alcanzando el 89%.


En el tercer sitio el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez que antes de su fallecimiento el pasado 5 de marzo, presentó un nivel de aprobación del 84%. Mauricio Funes de El Salvador cuarto lugar con el 70% y en el quinto, Otto Pérez de Guatemala en 66%.​
 

El presidente de México, Enrique Peña Nieto está en el octavo con 59%; Barack Obama de Estados Unidos en el doceavo lugar con 48%. El de Canadá, Stephen Harper en 45%.

                    JUAN  FELIPE LÓPEZ  AYMES

                 ​       Investigador del Colegio de México

En Contextus México este sábado 13 de abril la periodista y conductora, Jacqueline León entrevistó al investigador del Colegio de México, Juan Felipe López Aymes acerca de la crisis en la península de corea.

Estados Unidos y China acordaron una salida pacífica para avanzar en torno a las amenazas de Corea del Norte sobre un ataque contra la unión americana y sus aliados; esto, en función de las sanciones aplicadas por la ONU en rechazo a su programa nuclear, y en específico, por una prueba realizada en febrero pasado.

                         IGNACIO TORRES

                 ​  DIRECTOR DE IDEA.ME MÉXICO

En Contextus México este sábado 6 de abril la periodista y conductora, Jacqueline León entrevistó a Ignacio Torres, director de idea.me México, una página de internet que te ayuda a concretar proyectos a través de un sistema de apoyo de financiamiento colectivo.

idea.me es una plataforma latinoamericana que además de México trabaja con países como argentina, Brasil, Chile, Uruguay, así como en Estados Unidos.Para más información ingresa a la página: http://idea.me

                         GERMÁN OLARTE 

​              DIRECTOR DE RADIO CONCEPTO MÉXICO

En Contextus México la conductora y periodista Jacqueline León entrevistó al Director General de RCM, Germán Olarte, quien estudió la carrera de Relaciones Internacionales en la UNAM.


Desde los 13 años de edad estaba convencido de pertenecer al mundo de la locución. Su primer programa lo concretó presentando un proyecto en Radio Fórmula.

Jorge Alberto Aguilera fue un guía por su estilo de conducción, en la estación de FM, tu punto de encuentro,

En los años 80, le llamó la atención su manejo de la voz, y es así, como reconfirma su interés por la locución, que sin duda es un arte.


Su capacidad emprendedora permitió a Germán Olarte crear RCM, Radio Concepto México, estación de radio en internet con la cual tiene 11 años, y la cual forma parte de la Red Latinoamericana de Radios.


Son muchas las generaciones que han adquirido los conocimientos de Germán Olarte en la locución y él como profesor, siente orgullo de encontrarse a ex alumnos triunfando dentro de los medios de comunicación.

​ 

                          CAFÉ DE TACUBA

Contextus México transmitió el 16 de marzo, día de la comida mexicana, desde el restaurante Café deTacuba que data desde 1912 y se ubica en el Centro Histórico del Distrito Federal.

  

Agradecemos todas las atenciones de José Núñez, gerente de ese prestigiado lugar, que disfrutan comensales nacionales y extranjeros.

       AGUSTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ

​                INVESTIGADOR E HISTORIADOR

El investigador e historiador, Agustín Sánchez González, estuvo en Contextus México el 16 de marzo de 2013 acompañándonos en la transmisión especial desde el restaurante Café de Tacuba por el día de la comida mexicana.

Además compartió la publicación "La portentosa vida de José Guadalupe Posada" y las aportaciones de ese artista como ilustrador de cuadernillos gastronómicos.

                           MICHAEL SWAIN

​                        Head Hunter de Seis Grados

Michael Swain, Head Hunter de Seis Grados estuvo en Contextus México con la periodista y conductora, Jacqueline León el 9 de marzo de 2013 para hablar de esta firma que ofrece la posibilidad a empresarios y ejecutivos de encontrar una pareja afin a su vida profesional. Todo con un propósito quitarles de una vez por todas el título de soltero. La población de solteros ha crecido hasta en 95%, sin duda un dato revelador.

                   GABRIEL MORA Y ROMERO

​                   Presidente de Mesa y Vino Editorial

Gabriel Mora y Romero, presidente de Mesa y Vino Editorial estuvo en Contextus México con la periodista y conductora Jacqueline León, el 2 de Marzo de 2013, en una transmisión especial desde el restaurante El Estoril de Polanco, Ciudad de México, hacia el estado de Guerrero en donde Radio Concepto México  estuvo cubriendo el Abierto Mexicano de Tenis.


Gabriel Mora y Romero, un excelente invitado que compartió su experiencia dentro de la industria gastronómica.

                  MARGARITA PULIDO NAVARRO

​         Especialista en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana

Margarita Pulido Navarro, especialista en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco compartió el 23 de febrero de 2013 en Contextus México, su libro: "El lujo de enfermar. Historia de vida y trabajo", con la periodista y conductora, Jacqueline León.


El estrés laboral está cada vez más relacionado con enfermedades como la diabetes, hipertención y la muerte súbita.

              JORGE SEGOVIA y DANIEL CORRAL

​  Director de Cortometraje y Director de Fotografía

En Contextus México, el 16 de febrero de 2013, estuvieron Jorge Segovia y Daniel Corral, jóvenes que aceptaron el polémico reto de estar a cargo de la dirección y fotografía de una serie de cortometrajes con los cuales el Centro Católico Multimedial pretende que la sociedad pueda a través del perdón a sus agresores, reducir la deshumanización actual. La opinión está dividida, más en contra que a favor ya no es fácil perdonar a los grupos delictivos.

 

                 GEORGINA MONTEMAYOR

​         Doctora  de la Facultad de Medicina de la UNAM

La Doctora Georgina Montemayor, de la Facultad de Medicina de la UNAM estuvo en Contextus México el 9 de febrero con la periodista y conductora Jacqueline León para hablar de la Química del Amor. Recomienda que la primera cita para conquistar a la pareja sea ir de campamento, ya que es la oportunidad de conocer a la persona en todos los sentidos.

                               ROSY OROZCO

​          Presidenta del Comité Unidos contra la Trata A.C.

Rosi Orozco, presidenta del Comité Unidos contra la Trata A.C., estuvo en Contextus México también el 9 de febrero en entrevista con la periodista y comunicadora Jacqueline León, para hablar de ese lamentable ilícito considerado el segundo más redituable después del tráfico de drogas.


El 14 de febrero participó en la campaña internacional Un billón de pie convocada por Eve Ensler, autora de Monólogos de la Vagina.

                             HILDA NUCCI

​                                   Abogada

La abogada Hilda Nucci, coautora de el libro "Beneficios Expresidenciales", publicado por Editorial Temis, estuvo en Contextus México el 2 de febrero de 2013 con la conductora y periodista Jacqueline León. La pensión que recibe un ex Presidente es de $ 205 mil 122.06 pesos. A esa pensión habría que agregar 4 millones 799,999 de pesos por gastos de ayudantía y seguridad.

                              RAÚL ESTRADA

​            Director de comunicación de Greenpeace México

Raúl Estrada, director de comunicación de Greenpeace México estuvo en Contextus el 26 de enero de 2013 con la periodista y conductora, Jacqueline León para conversar acerca de la Campaña Internacional Detox con la cual se está creando conciencia entre destacadas firmas de ropa para hacer sus procesos de produccción más amigables con el planeta. Actualmente 14 firmas, entre ellas, Victoria´s Secret, Benetton, Zara y Mango se han sumado a este esfuerzo.

                       DR. ALEJANDRO DUARTE

​       Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica,       Estética y Reconstructiva, A.C.

Dr. Alejandro Duarte y Sánchez Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., estuvo en Contextus Mëxico el 19 de enero de 2013 con la periodista y conductora Jacqueline León para hablar de las intervenciones quirúrgicas en humanos que quieren parecer animes o muñecos de ficción.

                            JIMENA GÓMEZ

​                                   Psicóloga

La Psicóloga Jimena Gómez también estuvo en Contextus el 19 de enero de 2013 con la conductora y periodista Jacqueline León para hablar del Trastorno dismórfico corporal, relacionado con las personas que se realizan cirugías plásticas en exceso.

                           CARLOS VALDÉS

​                 Jefe del Servicio Sismológico Nacional

Carlos Valdés, ahora Director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estuvo en Contextus México  con la conductora y periodista Jacqueline León.

 

El 12 de enero 2013, como Jefe del Servicio Sismológico Nacional recordó el tercer aniversario del terremoto en Haití. También hablamos del caso L Áquila en Italia, donde sismólogos fueron condenados en octubre de 2012 a 6 años de cárcel por un presunto mal diagnóstico. Analizamos el Proyecto HAARP, del cual Rusia asegura que tiene la capacidad de provocar terremotos.

                           ROBERTA CUEVAS

​                   Directora General de EnRedArte A. C.

Roberta Cueva Zambrano, Directora General de EnRedArte A. C., estuvo en Contextus el 5 de Enero 2013 con la conductora y periodista Jacqueline León para compartir con nosotros el programa que emprende junto con artesanos e indígenas de México. Ya lograron un primer pedido de suéteres para una diseñadora de moda en Nueva York.

                  ANTONIO ARIAS ORDOÑEZ

​              Vicepresidente de la Cámara Nacional de la  

                  Industria Panificadora y Simiares de México
 

Antonio Arias Ordóñez, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), estuvo en Contextus...  para darnos detalles sobre la Monumental Rosca de Reyes que contó con el apoyo de más de 2 mil trabajadores para su elaboración. Fueron miles las personas que asistieron este 3 de enero  al Zócalo de la ciudad de México para degustar del tradicional pan que se ha convertido también en una oportunidad para convivir con la familia.

             ESCUELA NACIONAL  PREPARATORIA  5  UNAM

​                 

Estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 5 de la UNAM, invitados el 22 de diciembre del 2012 en Contextus Mëxico con la conductora y periodista Jacqueline León. Este grupo de alumnos detectó en octubre pasado una serie de tormentas solares mucho antes que especialistas de la NASA.

 

 

 

 

                              LUCY ASPRA

​                 Fundadora de la Casa de los Ángeles

Lucy Aspra Fundadora de la Casa de los Ángeles, en la Ciudad de México estuvo en Contextus México el 22 de diciembre del 2012  con la conductora y periodista Jacqueline León, dando un mensaje de amor para atraer a los Ángeles en Navidad.  El perdón es la principal herramienta para trascender.

                             TERRY GUINDI

​                   Maestra, conferencista y escritora

Terry Guindi, maestra, conferencista y escritora estuvo en Contextus México, el 15 de diciembre de 2012. Nos dejó en esa emisión una gran enseñanza y una frase que compartió con toda nuestra audiencia: “Haz que tu vida devore tu sueño antes de que tu sueño devore tu vida. Gracias Terry.

                             GUSTAVO ARIZPE

​             Socio Director de Área Estrategias en Internet

Gustavo Arizpe, Socio Director de Área Estrategias en Internet nuestro  invitado del 8 de diciembre de 2012 en Contextus México. Asesoró a la audiencia acerca de la manera en  la cual puede limpiar su reputación ante el uso constante de las redes sociales.

                         GABRIELA VARGAS

​                        Directora de Cultiva Ciudad

Gabriela Vargas, Directora de Ciudad Cultiva nos compartió su experiencia en el interesante proyecto que desarrolla para la producción de alimentos en casa.

 

                  

                    ESTHER CHARABATI​             

              Autora de el libro "El oficio de la duda"

Esther Charabati, primera invitada y madrina del programa de Radio en Internet, Contextus México el 01 de Diciembre del 2012 con la conductora y periodista Jacqueline León.  Autora de el libro "El oficio de la duda", entre otros. Y no olviden que pueden debatir diversos temas en el Café Filosófico todos los lunes a las 20:00 horas, en la cafetería El Péndulo, Alejandro Dumas 8, Polanco.

bottom of page